¿Cómo Regular Una Pistola de Pintura?

Asesorarse ante el estado y la manera en que funciona su pistola de pintura, le permitirá obtener excelentes resultados.

Existen diversos usuarios que han planteado interrogantes ante la regulación de la herramienta, las cuales son aclaradas a lo largo del presente artículo.

¿Cómo regular una pistola de pintura?

Para regular correctamente este tipo de herramienta, deberá asegurarse que el abanico del mismo este abierto casi a su máximo alcance.

De esta manera el fluido de la pintura, material o producto podrá pulverizarse eficazmente.

Sin embargo, este de no es el único factor a considerar para regular una pistola de pintura. Esto se debe a que existen otros agentes que puedan influir directamente en su máquina, como son las siguientes interrogantes.

¿Por qué no sale pintura de mi pistola?

Existen diversos factores, por los cuales no salga la pintura, por lo general se debe al mantenimiento del mismo.

Estas son herramientas a la cuales hay que realizarse un aseado y mantenimiento constante para garantizar su funcionamiento cada vez que sea utilizada.

Para ello deberá supervisar la condición del ring de la aguja, el gatillo, la tapa e incluso el abanico.

Además, también debe tener en cuenta la presión al cual es sometida la pistola ante la pulverización del producto.

Si la boquilla se encuentra obstruida por pintura seca u otro tipo de suciedad, deberá limpiar correctamente.

En caso de determinar que la falla persiste en la boquilla, se aconseja realizar un reemplazo del mismo.

Por otro lado, también debe leer detenidamente las instrucciones de la herramienta, para ser conocedor del espesor requerido la pintura. Por lo general se aconseja diluir la pintura, pero eso depende del tipo de producto y la maquina.

¿Qué presión se requiere para pintar?

Existen diversas interrogantes enfocadas ante la presión requerida para llevar a cabo un trabajo impecable al momento de pintar.

Esto se debe a que cuando se aplica poca presión, se suele generar un patrón de pulverización irregular, esto se notará fácilmente al visualizar los bordes. Mientras que en el centro se podrán apreciar espacios vacios.

Por otro lado, cuando se aplica mucha presión, se creara mayor niebla debido a la pulverización, obligándolo a proteger más zonas que no desea pintar y así invertir más tiempo.

Además, de esta manera perderá mayor cantidad de material y por lo general las boquillas suelen gastarse con mayor rapidez.

En pocas palabras, hay que encontrar el punto intermedio y para ello se aconseja seguir las siguientes indicaciones.

  • Deberá cargar la herramienta con el contenido deseado y posteriormente encenderlo.
  • Subir la presión a 120 bares, según sea su modelo o marca podrá subirlo considerablemente.
  • Pase el aerógrafo sobre una superficie plana, ya sea pared, papel o cartón. Y observe el resultado obtenido.
  • Si observa irregularidades en cuanto a la cobertura, suba la presión del equipo uno 15 o 20 bares.
  • Repita el tercer y cuarto paso, hasta observar que el patrón de pulverización sea homogéneo.

Teniendo esto en consideración, podrá llegar a un equilibrio óptimo requiriendo del menor esfuerzo ante el trabajo a realizar.

Garantizando así los mejores acabados, rendimiento absoluto del producto o material, ahorrar tiempo de trabajo y evitar daños en la herramienta.

¿Qué fuerza debe tener un comprensor para pintar?

La elección de una pistola para pintar, está sometida también a su compresor, ya que será este el que nos permitirá apreciar un resultado esperado.

Existen diversos tipos de comprensores, los cuales tiene diversas especificaciones técnicas, lo cual es pertinente tener en cuenta.

Sin embargo, le facilitaremos la extensa investigación, aportándole información pertinente, permitiéndole elegir correctamente el comprensor que necesita.

Para ello debe tener en cuenta que esta es una herramienta neumática que va ser utilizada para un fin objetivo.

Cada uno de sus tipos, al igual que toda herramienta o artefacto eléctrico, consume de una determinada potencia medida por los watios, y trabajan a una tensión determinada, siendo esto los voltios.

Esta requiere también de un consumo de litros/minutos, bajo una determinada presión de trabajo, conocido como bares.

Dicho esto, por lo general se aconseja adquirir un compresor que supere los 2 o 3 bares, para garantizar un trabajo exorbitante por medio de la herramienta.

Por lo general las pistolas HVLP, que trabajan en gravedad, tienen una presión de trabajo de 2.0 bar, generando un consumo de 450 litros por minuto.

Mientras que las hibridas, según sea su modelo y forma de trabajo (gravedad o succión),  tienen una presión de 2.0 – 2.5 – 3.0 bar, con un consumo ubicado entre los 250 y 350 litros por minuto.

¿Cómo elegir un compresor de aire para pintar?

Ante la elección de un compresor de aire adecuado para pintar, se debe evaluar y valorar los diversos factores intervinientes.

Para ello clasificaremos las diferencias en tres de estos tipos de compresores, los cuales variaran  según su potencia.

Los que tienen hasta un máximo de 2CV, disponen de una cantidad reducida en cuanto a su potencia, por lo general son adecuados para trabajos domésticos.

Su precio es reducido, aunque debe prestar una debida atención ante la capacidad de almacenamiento y el caudal de aire que ofrece el modelo seleccionado.

Por lo general los que tienen la reducida cantidad de CV suelen ser utilizados para pintar espacios pequeños, barnizar, limpiar, entre otros.

En cuanto a los compresores de aire que tienen hasta los 4CV, son una de las opciones más buscadas, ya que es apta para trabajos domésticos y profesiones.

La mayoría de este tipo de compresores, suele tener incorporado ruedas para facilitar su traslado, ya que tienen un peso a considerar.

Y por último, es pertinente mencionar a los compresores de más de 4CV, los cuales se destacan por su asombrosa potencia. Estos son especiales para labores profesionales, ante las cuales se requiere de mayor fuerza.

Teniendo esto en consideración, podrá determinar cuál es la mejor opción ante los compresores de aire, para llevar a cabo un trabajo con resultados impecable, todo esto en base a sus necesidades.

Conclusión y punto final

La regulación de la pistola, es algo primordial para poder garantizar unos resultados impecables.

Es por ello, que cada uno de estos tipos de herramientas deben realizárseles mantenimiento y una regulación constante, para evitar posibles daños irreparables.

Cabe a destacar que ante la adquisición de su pistola de pintura, debe evaluar sus necesidades y compararlas con las características que ofrece la misma. Esto le permitirá obtener los acabados deseados.

Deja un comentario